
Igualmente la publicación, tamaño tabloide europeo, de 32 páginas, y que es de distribución gratuita, contiene un detallado análisis de Luis Guillermo Ordóñez, de la actuación colombiana en los Juegos Olímpicos, con el resultado obtenido por cada uno de los 67 atletas que integró la delegación, comparando las marcas de clasificación y de competencia que alcanzaron en China.
También, de cara a los compromisos adquiridos por Colombia en la organización de grandes torneos, hay una entrevista con Luis Bedoya, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, que contó cómo va el montaje del Mundial Juvenil del 2011.
Igualmente, hay una muy interesante reseña de los ambiciosos planes que adelanta Medellín y el pueblo antioqueño en general, como responsables de la sede de los Juegos Suramericanos del año 2010.
A Germán Mejía Pinto y a Germán Calle, dos autoridades en automovilismo y golf, respectivamente, les solicitamos un artículo sobre cómo ven el futuro de estas dos disciplinas y quiénes son los deportistas jóvenes más destacados y con mayor proyección internacional.
Otro de los artículos destacados que tiene RECORD en su primera edición, escrito por Estewil Quesada, tiene que ver con el boxeo, un deporte con una gran historia de triunfos y que desde que ‘Pambelé’ alcanzó el primer título, hace 35 años, ha coronado precisamente 35 campeones del mundo.
Finalmente, vale la pena destacar el concurso de varias de las regionales de la ACORD Nacional, que enviaron oportunamente la reseña de las principales actividades que están desarrollando y que aparecen publicadas en RECORD.
El segundo número de RECORD estará circulando en la primera semana de octubre, el Mes del Periodista Deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario