El presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, fue enfático en afirmar que el cuadro motilón no puede jugar sus partidos en calidad de local en los estadios de San Cristóbal o San Antonio de Venezuela.
Luego de una visita del técnico Oscar Héctor Quintabani y el manager Juan Manuel Villamizar al estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal (Venezuela), el directivo que preside la División Mayor del Fútbol Colombiano, dejó entrever que el cuadro motilón no podrá jugar sus partidos de la Liga Postobón en territorio venezolano.
El máximo representante del ente rector del fútbol local, sostuvo que ningún equipo de los 18 que viene compitiendo en la Liga Postobón puede salir de país para disputar sus partidos en calidad de local: “Lo que no podemos aceptar es que el equipo permanentemente cambie de sede, desde ese punto de vista los directivos de Cúcuta Deportivo saben que es inviable buscar una ciudad que no sea del territorio nacional”.
Jesurún hizo claridad en el tema, si se tiene en cuenta que en ese mismo escenario se han disputado algunos compromisos del rentado nacional: “Lo que quiero decir es que si es uno o dos partidos se puede disputar en San Cristóbal, pero los restantes siete partidos no, a eso es a lo que me refiero por eso no se podría avalar la sede del estadio de Pueblo Nuevo”.
Y de paso descartó la posibilidad del estadio Gran Colombiano de Villa del Rosario, ya que sus instalaciones no reúnen los requisitos para ser una sede alterna para los encuentros del “Doblemente Glorioso”: “Ellos no han hecho ninguna solicitud de parte de Villa del Rosario, yo me adelantaría diciendo que ese estadio no cumple las especificaciones para torneos como el de la categoría A del futbol profesional colombiano”.
Teniendo en cuenta las refacciones que se le van hacer al estadio General Santander debido la directiva del club motilón, El estadio departamental Alfonso López de Bucaramanga o está la posibilidad de trasladarlo a Yopal en el departamento de Casanare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario